ESPACIO DE REFLEXIÓN

» La pasión es el inicio del ¡Éxito! «

Robert Kiyosaki

» El primer paso es decir que eres capaz de hacer las cosas «

Will Smith

Sobre mi

Hola, mi nombre es Jennifer Perdomo , ¡Un gusto saludarte!

Naci en Valencia. Venezuela , un 23 de Febrero

Luego de culminar mi bachillerato, decidí iniciar dos carreras Universitarias, Administración en tributos y Contaduría Publica, adicional a ello soy locutora ; son profesiones que amo hacer. Yo inicie mis pasos en el campo laboral antes de culminar el bachillerato por medio de pasantías la cual culmine satisfactoriamente, esto me brindo la oportunidad de obtener el cargo como asistente administrativo y a partir de allí comencé a enriquecer mis conocimientos.

Sin embargo, siempre existía las ganas de independizarme, no fue hasta el año 2017 cuando tome la decisión de administrar mi tiempo y brindarle mis servicios a una empresa de vigilancia que lo requería.

Este camino me ha brindado una gama de aprendizajes que resumiré en disciplina, prudencia, responsabilidad y perseverancia para el logro de cada uno de mis objetivos.

¿Porqué ser asistente virtual?

Trabajo desde la comodidad de mi casa.

Puedo ayudar a otros con mis servicios.

Controlo mi tiempo

Además que puedo unificar todo lo que sé de diversas áreas.


Construyamos algo juntos.


TELETRABAJO

Lo primero que hay que aclarar es que el teletrabajo no es una profesión, es una modalidad laboral que ha tomado reconocimiento e incidencia gracias a las TIC (Tecnologías de la información y la Comunicación).

Vale acotar que durante la década del 70, en los EEUU, y en plena crisis del petróleo, el físico Jack Nilles comenzó a pensar formas de optimización de recursos no renovables. Su primera idea fue “llevar el trabajo al trabajador y no el trabajador al trabajo”, tras lo cual creó el concepto de “telecommuting”. Sin embargo, a esa altura el desarrollo tecnológico no estaba lo suficientemente desarrollado para que el teletrabajo sea una realidad masiva.

El teletrabajo tiene muchas ventajas, tanto para profesionales independiente , empleados y FreeLancer, como para la empresa, y uno de los principales beneficios es que no se necesita de un lugar físico en la compañía, sino que sus labores y responsabilidades pueden desarrollarse desde cualquier lugar.

Esta modalidad estaría bajo algunos parámetros de la empresa para la cual se trabaja.

La llegada de Internet ha provocado grandes cambios en el mundo y en la vida del ser humano. El ámbito laboral no es la excepción.

Según un artículo de la revista Entrepreneur, un reciente estudio ha demostrado que para el año 2020 en el país de México, el 80 por ciento de las actividades laborales se realizarán de forma remota. Las compañías podrían reducir entre 20 y 30% sus costos de operación si aplicaran el teletrabajo, mientras los empleados mejorarían su balance de vida persona y profesional y su productividad.

Esta modalidad abarca gran parte de América Latina y Europa. Sin embargo en Venezuela aún no se ha desarrollado por completo. Vale acotar que esta modalidad de trabajo no es para todo el mundo, ya que debe definir con exactitud a que rama empresarial desea prestar sus servicios.

PORTAFOLIO

asistente administrativo

«Su compromiso y responsabilidad, nos permitió delegarle funciones en diversas áreas, permitiéndonos ocuparnos de otras actividades de la empresa»

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar